El Foro Empresarios. Más sabe el diablo por viejo que por diablo fue organizado por la iniciativa de la estudiante Ana Elena Calderoni Echeverri de Administración de Empresas, quien orientada por sus maestras la Dra. Ma. Concepción Ramírez Barón y al Dra. Mónica Fernanda Aranibar lo llevaron a cabo el 24 de marzo del presente año.
El objetivo de este evento fue crear un espacio de aprendizaje e inspiración a través del diálogo con tres empresarios quienes compartieron sus experiencias en el mundo empresarial. Los empresarios invitados fueron la licenciada Nalleli Madai Constantino Melchor del café La churrería, la licenciada Carmen Marlen Cortez de agencia de Visas y pasaportes, y el licenciado Luis Efrén Camacho Salinas del Gimnasio Baja fitness.
A través de este intercambio se buscó dar ejemplos prácticos a los estudiantes que están próximos a comenzar su camino como emprendedores, fomentando el interés y la confianza para iniciar y desarrollar sus propios negocios.
El evento fue inaugurado oficialmente por el director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), el maestro Jesús Padilla Sánchez y la doctora Nina Martínez Arellano Subdirectora de la facultad. El director agradeció el tiempo de los invitados, para compartir las experiencias de ese sueño que han logrado mantener y ser inspiración para las y los estudiantes; por su parte la doctora Nina Martínez expresó su gusto por la creación de esos espacios de conversación donde se puedan detonar intereses que tengan los estudiantes, mencionó la importancia de tejer relaciones, redes de confianza y colaboración en el campo laboral, y los invitó a ser participantes activos para preguntar cualquier duda a los invitados.
La doctora Concepción Ramírez resaltó la oportunidad de escuchar las experiencias de los empresarios quienes han logrado emprender y han sobrevivido “son empresarios que se han mantenido con pandemia y sin pandemia. Son egresados de la licenciatura en administración de empresas”. La doctora Mónica Aranibar continuó con la presentación de la moderadora Ana Calderoni quien dio inicio a la dinámica del foro, la cual consistió en hacer cinco preguntas que contestarían cada uno de los invitados teniendo un tiempo límite, y haciendo alusión al dicho “más sabe el diablo por viejo que por diablo” cada vez que la o el invitado tenían la palabra se le daba el trinche.
A través del desarrollo de las respuestas cada invitado fue comentando su historia, sus trayectorias, sus sueños, sus dudas y miedos, pero también sus logros, su adaptación y deseos por continuar, los estudiantes cuestionaron sobre algunas inquietudes lo cual sirvió para crear un espacio de interacción muy productivo para los administradores de empresa en formación.
Compartir
Ultima Actualización: 25 de marzo de 2025.
Suscríbete al boletín
Y entérate de noticias, próximos eventos y del blog académico.