El pasado 26 de abril de 2025 se llevó a cabo el evento titulado «Ciclo Estatal de Presentación de Obras Académicas en las Ciencias Humanas y Sociales: violencias y juventudes en Latinoamérica», dicho evento se realizó en el Salón D5 de 11 a 13 horas, organizado por la Licenciatura en Sociología.
Este ciclo académico tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno a las problemáticas contemporáneas que atraviesan a las juventudes en América Latina, con énfasis en las múltiples formas de violencia que enfrentan. A partir de la presentación de obras recientes, se buscó fomentar el intercambio entre autoras, autores, docentes, estudiantes e investigadoras interesadas en las ciencias humanas y sociales.
Las publicaciones presentadas en esta edición fueron las siguientes:
- Violencias (UAM, 2024). Obra colectiva publicada en el marco del 50 aniversario de la Universidad Autónoma Metropolitana, que ofrece una mirada crítica sobre las distintas expresiones de la violencia en los contextos latinoamericanos contemporáneos.
- Juventudes sitiadas y resistencias afectivas. Tomo V. Un toque académico: Regulación, uso social y lúdico de cannabis. Editado por UAM y Gedisa, aborda la experiencia juvenil desde sus prácticas culturales, afectivas y políticas, en relación con el uso de sustancias y su regulación.
- El abandono-olvido social y el encierro institucionalizado como juvenicidio lento. Dossier publicado en la revista Andamios de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), centrado en la exclusión estructural y las formas de institucionalización que afectan la vida de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Los Invitados y Ponentes:
- Dr. Alfredo Nateras Domíngues (UAM-I)
- Dra. Gezabel Guzmán Ramírez (UACM)
- Dr. Salvador Cruz Sierra (COLEF)
- Dr. Jaime Olivera Hernández (UABC)
- Dr. Christian Fernández Huerta (IIC-MUSEO UABC)
- Dra. Paola Ovalle Marroquín (UABC)
- Mtra. Adriana Jaen Manuel (UABC)
- Mtro. José María Guerra Osorio. (UABC)
La presentación de las obras fue organizada por la coordinadora de la Maestría en Proyectos Sociales, doctora Alma Alejandra Serrano Soberano; la coordinadora de la licenciatura en Sociología, doctora Diana Villegas Loeza, en Ensenada, y el coordinador de la Licenciatura en Sociología de Mexicali, doctor Ricardo Ernesto González.
Al evento asistieron alrededor de 50 estudiantes de la licenciatura en Sociología y estudiantes de la maestría en Proyectos Sociales, quienes tuvieron la oportunidad de conocer a los autores de las obras presentadas y reflexionar sobre las experiencias y el intercambio de ideas entre los participantes.
Colaboración informativa de Dra. Diana Villegas