El lunes 8 de septiembre se realizó una reunión entre autoridades de la Dirección de Bomberos de Ensenada y la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) a través del proyecto de Laboratorio de Comunicación Integral en las Organizaciones (LACIO), con el objetivo de firmar el documento de colaboración entre ambas instituciones.
En representación de la FCAyS estuvo presente el Mtro. Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la facultad, la Dra. Nina Alejandra Martínez Arellano, responsable del proyecto LACIO y el Capitán Julio César Cota Molina por parte de la dirección de bomberos.
El proyecto LACIO es un programa de formación profesional donde los estudiantes tienen la oportunidad de experimentar su profesión en un escenario real, durante un año y medio. Gracias a la apertura y colaboración de las instituciones de gobierno, la iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil, en este caso en particular, a la colaboración de la Dirección de Bomberos de Ensenada, los estudiantes podrán desarrollar un proyecto en el área de comunicación integral.
En dicha reunión se dio lectura al proyecto en donde ambas partes: LACIO y Dirección de bomberos, establecieron acuerdos a través de las cláusulas, algunas de ellas fueron: el objetivo del proyecto de colaboración, el cual establece las bases para la coordinación de acciones académicas de interés común en torno a la formación de recursos humanos en la gestión de diagnósticos, planes de acción e intervención de acciones de comunicación integral en las organizaciones mediante el LACIO. Otra fue que la Dirección de Bomberos autoriza que las y los estudiantes realicen el trabajo de campo en las instalaciones de la dirección de bomberos, así como en las instalaciones de la división y las estaciones de la misma dirección siguiendo los protocolos de seguridad establecidos. Así mismo se estableció que ambas partes participan en el desarrollo de ejecución integral de los objetivos planteados por el LACIO: formar recursos humanos en el área de comunicación organizacional, gestionar diagnósticos de comunicación, desarrollar planes estratégicos para la mejora de los aspectos comunicacionales de la organización, implementar y evaluar acciones para atender las necesidades; resultados de los diagnósticos, entre otros.
Este proyecto de colaboración en torno a las acciones de LACIO tiene vigencia a partir de su firma (realizada el 8 de septiembre de 2025) y hasta julio de 2026.
Una vez leído el documento, el Director de la facultad quiso resaltar la importancia de este acuerdo que formaliza las actividades que se realizarán en favor de la unidad académica y de la dependencia; por una parte la unidad académica se beneficia al tener un espacio donde las y los estudiantes pueden desarrollar competencias y por otra parte, la dependencia se beneficia con el desarrollo de actividades que realizarán los estudiantes en su organización.
Por su parte el Capitán de Bomberos, agradeció y reconoció lo significativo que fueron las acciones y los resultados que obtuvieron a través de las actividades realizadas por los estudiantes previo a la formalización de colaboración, lo cual impulsó, en definitiva el acuerdo con el proyecto LACIO, “para nosotros es un orgullo y un honor firmar este convenio, estar dentro de este programa, servirles a los estudiantes, servirles en su carreras para el futuro y el futuro de la dirección de bomberos” puntualizó el Capitán Julio Cota.
En palabras de la responsable del proyecto, la doctora Nina Martínez expresó estar muy agradecida por el espacio, y afirmó que después de ver el informe y el avance de las primeras intervenciones con mayor razón se sienten comprometidos de continuar. Agradeció también el apoyo y las gestiones del maestro Jesús Padilla, así como a el doctor Juan Ricardo Padilla Barrios quien ha sido un aliado fundamental en este proyecto y le dará continuidad en esta segunda parte, mencionó también a la maestra Saira Sandoval miembro de LACIO, y a todas y todos los estudiantes involucrados, agradeció a las representantes presentes de los gabinetes: Valeria Miranda, Berenice Vázquez y Alexa Pacheco por su compromiso y responsabilidad por participar. Finalmente extendió su agradecimiento a Reyna Encinas por el apoyo incondicional y su disposición para el acercamiento a la dirección de bomberos.
La reunión concluyó con la firma del acuerdo y la foto de los asistentes.



Asistentes a la reunión
Mtro. Jesús Antonio Padilla Sánchez. Director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.
Cap. Julio César Cota Molina. Director de Bomberos del XXV Ayuntamiento de Ensenada.
Dra. Nina Alejandra Martínez Arellano. Responsable del proyecto LACIO.
Lic. Diego Axel Guevara Álvarez. Director del Instituto Municipal de la Juventud (INJUVENS).
Lic. Iván Lavandera. Coordinador de vinculación, planeación y seguimiento del Instituto Municipal de la Juventud.
Lic. María Ángeles Razo. Coordinadora Administrativa de la Dirección de Bomberos.
Lic. Valeria García. Auxiliar de administración en la Dirección de Bomberos.
Lic. Blanca Alicia Flores Olachea. Asesor jurídico de la Dirección de Bomberos.
Lic. Reyna Encinas Aragón. Coordinadora del Departamento de Capacitación.
Dr. Juan Ricardo Padilla Barrios. Responsable del seguimiento del LACIO.
Est. Valeria Miranda Rosales. Gabinete de memoria institucional y archivo del LACIO
Est. Berenice Vázquez Cordero. Coordinadora de los gabinetes del LACIO
Est. Alexa Pacheco Arámbula. Gabinete de Filosofía y Cultura Organizacional del LACIO