La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) declara en su misión para el periodo 2019- 2023, incorporar la dimensión internacional académica, valoral y multicultural en la formación del estudiante a través de experiencias de aprendizaje cursando materias con valor en créditos durante uno o dos semestres lectivos en programas educativos impartidos por IES nacionales y del extranjero de reconocido prestigio.
Lo que genera la formación integral de ciudadanos profesionales, competentes en los ámbitos local, nacional, transfronterizo e internacional, libres, críticos, creativos, solidarios, emprendedores, con una visión global y capaces de transformar su entorno con responsabilidad y compromiso ético; así como promover, generar, aplicar, difundir y transferir el conocimiento para contribuir al desarrollo sustentable, al avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades, el arte y la innovación, y al incremento del nivel de desarrollo humano de la sociedad bajacaliforniana y del país.
Conoce las distintas modalidades de Intercambio:
- Modalidad “A”: Beca Alas aportada por la Fundación UABC.
- Modalidad “B”: Apoyos externos provenientes de instituciones u organismos externos a UABC como Santander, CUMEX, ECOES, SRE, SUBES, Erasmus Mundus y Convenios Bilaterales con Beca de Universidad Receptora.
- Modalidad “C”: Autofinanciamiento de:
- Estudiantes que puedan solventar su intercambio con recursos propios.
- Estudiantes que fueron beneficiados en convocatorias anteriores que puedan solventar su intercambio con recursos propios.
- Estudiantes que soliciten extensión de intercambio. (Sujeto a disponibilidad de plazas en universidad destino).
- Modalidad “D”: Movilidad UABC (Fondo UABC). *Sujeto a espacios y disponibilidad presupuestal.
Lineamientos para apoyos considerados:
Para el otorgamiento de los apoyos económicos las solicitudes serán sometidas por cada campus a un Comité Evaluador denominado: Órgano Interno de Internacionalización, integrado por la Vicerrectora, quien será su presidente, tres académicos designados a propuesta de la respectiva Vicerrectoría, y el/la Jefe(a) del Departamento de Cooperación Internacional e Intercambio Académico, quien fungirá como secretario técnico.
Dicho Comité emitirá propuestas de apoyo que se considerarán con base a los recursos disponibles.
Para intercambio internacional:
- Para intercambio internacional licenciatura habla no hispana $30,000.00 M.N. (Treinta mil pesos 00/100 m.n.) de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
- Para intercambio internacional licenciatura habla hispana $25,000.00 M.N. (Veinticinco mil pesos 00/100 m.n.) de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
Para intercambio nacional:
1. Para intercambio nacional de hasta $20,000.00 M.N. (Veinte mil pesos 00/100 m.n.), de acuerdo a la bolsa presupuestal autorizada.
Becas externas:
Para intercambio internacional:
- Beca ALAS Fundación UABC $5,000.00 dólares (Licenciatura).
- Beca ALAS para Crecer Fundación UABC $5,000.00 dólares (Prácticas Profesionales)
- Beca Santander Iberoamérica $50,000.00 M.N. (Licenciatura). *Preferentemente: Portugal, Brasil, Puerto Rico (Universidad Bilingüe).
Para intercambio nacional:
- Becas Santander $20,000.00 M.N. (Licenciatura)
- Beca CUMex $25,000.00 M.N. (Licenciatura) http://www.cumex.org.mx/
- Beca Santander ECOES $20,000.00 M.N. http://www.ecoes.unam.mx/
Si deseas saber más sobre la Convocatoria, consulta las bases que viene a continuación.