El 1er. Simposio Internacional de Administración de Empresas se celebró bajo el lema “Sostenibilidad y Responsabilidad Social, Nuevas Fronteras en la Administración Global”. Este evento académico-científico de carácter internacional fue organizado con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre especialistas, investigadores, docentes, estudiantes y representantes del sector productivo.
El simposio realizado del 1 al 4 de octubre del 2025 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) se consolidó como un espacio de reflexión y diálogo interdisciplinario en torno a los retos que afrontan las organizaciones en el contexto de la globalización, la transición hacia modelos de desarrollo sostenible y la creciente demanda de responsabilidad social corporativa. Además, buscó impulsar la vinculación académica y profesional mediante la presentación de ponencias, paneles, conferencias magistrales y mesas de trabajo centradas en temáticas emergentes de la administración, la innovación y la ética empresarial.
Algunas de las temáticas abordadas fueron: Liderazgo natural en un mundo artificial, Digitalización y mejora regulatoria para empresas sostenibles, Gobernanza Global y liderazgo transformacional, Presupuesto y Ahorro para la Gestión Financiera Personal, entre otros. Además se desarrollaron actividades lúdicas, artísticas y recreativas.
Entre los ponentes invitados se contó con la participación del Dr. Arturo Villavicencio Hito Ex presidente de CANACINTRA; Dr. Sergio Manuel Murillo Oliva Presidente del Colegio de Correduría Pública de Baja California; Lic. Arturo Pérez Behr Cónsul Honorario de la República de Indonesia en México, Lic. Héctor Romero Romero Gerente de LOGIC Ensenada; Maestra Psic. Patricia Zamora Gonzáles Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, LCC. Jessica Villalvazo Ojeda, Medios el Vigía; Ingeniero Mario Alberto Peregrina Brizuela presidente de COPREEN Y CALIBAJA; Dr. Oscar Barroso Huertas Consultor de Marketing Estratégico, de España.
En línea con la misión institucional, el evento formó parte de las actividades de difusión, extensión y vinculación universitaria, orientadas a fortalecer la formación integral, la proyección internacional y la generación de conocimiento aplicado que contribuya al desarrollo económico y social de la región y del entorno global.
En total asistieron aproximadamente 150 participantes por día, en su mayoría procedentes del programa educativo de Licenciatura en Administración de Empresas (LAE).
El Simposio fue inaugurado por la Dra. Lizzette Velasco Aulcy en representación del maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la FCAyS, la Mtra. Isela Romero Castillo Administradora, Dr. Ramón Galván coordinador de vinculación y extensión, y los organizadores del evento, la Dra. Gabriela Mexia Pacheco, la Dra. Virginia Margarita González Rosales, el Dr. Román III Lizárraga Benítez y el Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Empresas de Ensenada (CONLAE), presidido por el Mtro. José Arturo Beltrán Brambila.










