Expo Tecnología y Emprendimiento 2025-2. Innovación y Talento Universitario

La Expo Tecnología y Emprendimiento 2025-2 realizada por la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) y la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), presentó en esta edición alrededor de 60 proyectos realizados por los estudiantes universitarios.

El objetivo de este evento es promover e incentivar en los estudiantes de ambas facultades, la creatividad y el espíritu emprendedor en su formación profesional a través de la presentación y exposición de sus proyectos.

La expo realizada en el Gimnasio Universitario de la Unidad Valle Dorado, contó con la participación de representantes de la Vicerrectoría y directores de las dos facultades organizadoras: FCAyS y FIAD. En representación de la doctora Lus Mercedes López Acuña, Vicerrectora del Campus Ensenada, asistió la maestra Paulina Moreno Rangel, el maestro Jesús Padilla Sánchez, director de la FCAyS, la doctora Lizzette Velasco Aulcy, subdirectora  de la FCAyS, la doctora Eunice Vargas Viveros, subdirectora de la FIAD, la maestra Korina Mendoza Fernández Jefa Del Departamento De Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, el maestro David Flores Fraga, Coordinador de Emprendimiento de la Secretaría de Economía del Gobierno de Baja California y los organizadores del evento y del área de Extensión y Vinculación el doctor Ramón Galván Sánchez de la FCAyS, el doctor Guillermo Amaya Parra de la FIAD y la maestra Isela Romero Castillo administradora de la FCAyS,

En su mensaje de bienvenida la maestra Paulina Moreno validó el esfuerzo y el compromiso de las y los profesores que dieron seguimiento más allá del aula a los proyectos emprendedores, y en especial, a los estudiantes que presentaron su proyecto en la EXPO, haciendo mención de su visión a futuro, creatividad y capacidad para transformar la realidad.  Por su parte la doctora Eunice Vargas Viveros subdirectora de la FIAD compartió en su mensaje que la EXPO no solo es una exposición de proyectos sino un espacio para inspirarse, para aprender de los demás, ver las oportunidades de mejora y construir el futuro que imaginan, al dirigirse a los estudiantes les expresó que “emprender es un camino lleno de desafíos, gracias por su valentía, porque también emprender es ser valientes”, los invitó a que sigan creando y soñando “el futuro no se espera, se emprende”.

Para dar inicio oficial al evento el maestro Jesús Antonio Padilla director de la FCAyS, reconoció y agradeció en su mensaje el tiempo y esfuerzo de las y los profesores asesores, las y los académicos jueces evaluadores, al equipo organizador y la participación de los estudiantes de ambas facultades, mencionó que esta exposición se consolida como un punto de encuentro donde convergen la formación profesional con el emprendimiento y la tecnología, “gracias a todas y todos por contribuir y fortalecer una comunidad universitaria creativa, emprendedora y comprometida con el desarrollo regional” así, siendo las 10:25 horas del miércoles 19 de noviembre de 2025, dio inicio formal a la Expo Tecnología y Emprendimiento 2025-2.

En esta edición se abrieron seis categorías de proyectos, sumando la participación de aproximadamente 200 estudiantes, así como 46 profesores evaluadores, cinco organizadores y diez asesores de proyectos.

Las categorías disponibles fueron: Agroindustria e Industria Alimenticia, Ciencias de la Salud y Farmacéutica, Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Energía, Proyectos Comerciales o de Servicios de carácter Innovador, Tecnologías de la Información y Comunicación, y Proyectos Industriales y Tecnológicos.

El evento fue 100% académico y contó con 58 jurados evaluadores quienes eran académicos con experiencia en el sector productivo y empresarial de la región. Tras una evaluación puntual se reconocieron los proyectos más innovadores y sobresalientes. Los resultados por categoría fueron los siguientes:

  • Agroindustria e Industria Alimenticia: Primer lugar para “Tacos sin fronteras”, segundo para “MiniBoom” y tercero para “ALGINETA”.
  • Ciencias de la Salud y Farmacéutica: “Vitalea Bienestar” obtuvo el primer lugar, seguido de “kit de monitoreo” y “SaludMóvil”.
  • Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Energía: “ESSENCE REWEAR” se llevó el primer lugar, el segundo “Ecoladrillo” y el tercero “BioWeave”.
  • Proyectos Comerciales o de Servicios de carácter Innovador: Los ganadores fueron “PathUP”, “SuperBlomm” y “Doggy’s Coffee Place”.
  • Tecnologías de la Información y Comunicación: Destacaron en primer lugar “AmPets”, segundo lugar “Plug & Play” y tercero “NeoDerma”.
  • Proyectos Industriales y Tecnológicos: “AmPets” nuevamente obtuvo el primer puesto, “DEG Bacheo” el segundo y “Plug & Play” el tercero.
  • Otra categoría no identificada: “Oluarc”, “Rage Athletic Tapes” y “Ecoestilo” fueron reconocidos.

La participación y el reconocimiento obtenido por los estudiantes y profesores reflejan el compromiso en la materia de emprendedores, así como el de las facultades en cuanto a la formación integral, el emprendimiento y el impulso a la creatividad, reafirmando la relevancia de la innovación y la colaboración en distintos sectores, y en el ámbito académico, profesional y productivo de la región.