El sábado 8 de diciembre se llevó a cabo el 5to. Coloquio de Sociología. Voces y miradas sociológicas: encuentro e investigación, y la Primera Feria Sociológica “Tejiendo lazos y construyendo comunidad”.

A las 9:30 de la mañana aproximadamente se dio la bienvenida al evento para continuar con la inauguración oficial presidida por el maestro Jesús Antonio Padilla Sánchez director de la facultad, quien en su mensaje expresó que este evento es una muestra del compromiso que se tiene con la generación de conocimientos críticos y transformadores, así como con la promoción de una sociedad más justa y equitativa.

Mencionó que el programa se preparó para dar a conocer actividades académicas, culturales, así como la presentación de carteles y proyectos de investigación que ponen en evidencia el talento y la formación de las y los sociólogos, “este coloquio no sólo es una plataforma para el aprendizaje y el debate sino también es un recordatorio de la relevancia que tiene la sociología como herramienta para interpretar y transformar nuestra realidad” expresó el director.

En la mesa del presidium estuvieron presentes el maestro  Jesús Antonio Padilla Sánchez, Director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS), el doctor Armando Duarte Moller, la doctora Diana Villegas Loeza, coordinadora de la Licenciatura en Sociología, la maestra Concepción Martínez Valdés profesora de tiempo completo de la Licenciatura en Sociología, la estudiante María Fernanda Villa Becerra, presidenta del Comité de estudiantes de Sociología y el doctor Moisés Hussein Chávez Hernández apoyando como maestro de ceremonias.

Asimismo asistieron algunos colectivos y organizaciones no gubernamentales como Integrantes de Espacio Transversal A.C, De Andamio Social A.C, Observatorio de Feminicidios de Ensenada, El Rincón de las Vivencias, de la Universidad de Sinaloa integrantes del Cuerpo Académico “Estudios políticos y prácticas sociales” y representantes de la Asociación de Sociólogos, Colegio de Profesionistas, A.C así como representantes del Colectivo Siguiendo Tus Pasos. Además de estudiantes de distintos semestres de la licenciatura en Sociología. 

El evento realizado en la sala audiovisual del edificio U, comenzó con la presentación de un performance titulado “Las aulas tienen memoria” donde a través de la dramatización se hizo un recorrido por diferentes injusticias que quedan marcadas en la memoria colectiva no solo de los estudiantes sino de la sociedad mexicana en general. Posteriormente se hizo una presentación musical a dueto con Nichelle Berenice Lares de tercer semestre de sociología. 

Por otra parte en la explanada frente al edificio U se encontraba la feria sociológica con productos hechos a mano y resaltando la creatividad, la cultura y el sentido social de venta de algunos productos realizados por estudiantes y asociaciones civiles.

Continuando con el programa se presentaron carteles de proyectos de investigación social por parte de alumnos de primer semestre, así mismo se impartió una conferencia por la estudiante Elizabeth Herrera titulada “Nombres, rostros y resistencias: enfrentando la realidad del genocido palestino”, quien estudia Relaciones Internacionales en UABC Tijuana, con un amplio historial de activismo social, pertenece al Comité Pro Palestina Tijuana donde desempeña diversas actividades para exigir el alto al fuego en Palestina, también participa en Colectivo Cimarrón y el Colectivo estudiantil de estudiantes de UABC.

El coloquio combinó actividades académicas, artísticas y musicales, otra de las presentaciones musicales estuvo a cargo de Jo Na y David,  posteriormente se presentaron los proyectos de investigación por estudiantes de los grupos 705, 707 y de estudiantes de la Universidad de Sinaloa, algunos de las temas abordados fueron sobre lactancia materna y la política urbana en el bienestar maternal, movilidad urbana, la comunidad gamer, las interacciones entre los jugadores, el debilitamiento interno en la estructura de Colectivos de Mujeres Rastreadoras, entre otros.  

Para finalizar el evento la doctora Diana  Villegas Loeza coordinadora de la Licenciatura en Sociología dió un mensaje de cierre del 5to Coloquio Voces y miradas sociológicas: Encuentro e investigación,  “para cerrar este coloquio de investigación en sociología, quisiera invitarlos a reflexionar sobre el papel transformador del conocimiento. Lo que hoy compartimos no solo busca analizar la realidad, sino también imaginar posibilidades para cambiarla. La sociología nos enseña que las preguntas correctas son tan importantes como las respuestas, y que nuestras investigaciones son herramientas para entender el mundo y, sobre todo, para transformarlo. Agradecemos su participación, sus ideas y su compromiso con el pensamiento crítico. Que este encuentro sea solo el inicio de nuevas preguntas, nuevos diálogos y nuevas acciones. ¡Gracias por ser parte de este espacio! Al ritmo musical de Frente Musical Orquestatario se dio por terminado el encuentro.

Compartir

Ultima Actualización: 17 de diciembre de 2024.

Suscríbete al boletín

Y entérate de noticias, próximos eventos y del blog académico.