Posgrado

29

May

Realizan doce exámenes de grado en la FCAYS durante la jornada nacional de sana distancia.

Doce egresados de posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays), han obtenido su grado durante la Jornada Nacional de Sana Distancia. La UABC no se detiene, gracias a que estos doce profesionistas cumplieron a cabalidad con sus requisitos académicos y escolares, pudieron presentar su examen en la modalidad de videollamada; para ello recibieron el apoyo de las coordinadores de los programas educativos, la Dra. Virginia Guadalupe López Torres y la Dra. Denisse Mejía Victora respectivamente, así como de la Lic. Clara Verdugo encargada de titulación, el personal del departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar a cargo del Ocean. Edgar Arroyo y por supuesto de cada una de las directoras de tesis y de sus respectivos sinodales de la propia UABC, de universidades nacionales y del extranjero. Cinco presentaron su examen doctoral en Ciencias Administrativas y siete presentaron su examen de maestría en Administración, ambos programas se encuentran reconocidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La Fcays apoya a sus egresados en la obtención de su grado celebrando exámenes por videoconferencia a través de la plataforma Meet. Durante la pandemia la Universidad no se detiene y traslada al escenario digital el cumplimiento de su misión, entregando a la sociedad a cinco nuevos Doctores y 7 nuevos maestros cuyas investigaciones han analizado problemáticas pertinentes, conocimiento que transfiere a los sectores económicos y sociales para coadyuvar en el desarrollo de la sociedad bajacaliforniana. Los nuevos doctores son: Robinson Trápaga Diana Gabriela con el tema de tesis “Empoderamiento en grupos productivos de mujeres indígenas en Ensenada, hacia la microempresa social” presentada el 22 de abril. Valdés Hernández Miguel Ángel con el tema de tesis “Modelo multigeneracional de gestión del conocimiento mediante competitividad, innovación, cultura y liderazgo en sector aeroespacial” presentado el 13 de mayo. Razo Pelatos Sergio Ramses con el tema de tesis: “Intención emprendedora en alumnos universitarios que cuentan con apoyo de incubadora universitaria” presentada el 14 de mayo. Gámez Gámez Karina, con la tesis: “La gestión de la diversidad cultural, factor de influencia en el employer branding de las empresas del sector agrícola del valle de San Quintín, Baja California” presentada el 18 de mayo. Luna Valderrábano Laura Monserrat con la tesis “Acciones de marketing interno y su relación con el Compromiso organizacional en hoteles de cuatro y cinco Estrellas” presentada el 21 de mayo. Los nuevas maestras son: Karla María Padilla Lluhen con la tesis “La efectividad del uso de internet en el proceso de reclutamiento y selección en línea en la industria maquiladora de Ensenada, B. C.” presentada el 17 de abril. Marisol Guadalupe Guerrero Pedraza con el plan de negocio “Plan de negocios para la empresa de consultoría y capacitadora empresarial Guerreros Asociados” presentada el 24 de abril. Alejandra Ruiz Serna con la tesis “Factores Críticos de éxito de la competitividad del sector hotelero en Ensenada, B. C.” presentada el 27 de abril. Arreola Sánchez Ilse Abigail con la tesis: “Gestión del conocimiento y el estudio de los factores organizacionales asociados en los centros de atención primaria a las adicciones de B. C.” presentada el 4 de mayo. Lazalde Maciel Alejandra con la tesis: “La competencia comunicativa del personal de la industria maquiladora de Ensenada, B.C. para la negociación en el idioma inglés” presentada el 4 de mayo. Rangel Padilla Verónica con el plan de negocio “Plan de negocios para una tienda que vende productos de la India en Ensenada, B.C.” presentada el 4 de mayo.Pizón Martínez María de Jesús con la tesis: “Estudio sobre la demanda de servicios de consultoría en las MiPyMEs en la ciudad de Ensenada, B.C. en el periodo 2018-2019” presentada el 11 de mayo.

Suscríbete al boletín

Y entérate de noticias, próximos eventos y del blog académico.