El “Encuentro de Cuerpos Académicos 2024. Desafíos y prospectiva en la investigación y colaboración interdisciplinaria” se llevó a cabo el 17 de diciembre en el audiovisual del edificio U de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FACyS) en modalidad híbrida, con el objetivo de generar un espacio de diálogo para conocer a los Cuerpos Académicos (CA), líneas y proyectos de investigación con la finalidad de valorar el trabajo conjunto desde un enfoque interdisciplinario. 

 Los diferentes cuerpos académicos algunos en nivel consolidado o en consolidación presentaron en este encuentro los proyectos, las gestiones y las colaboraciones que están realizando con otras instituciones y/u organizaciones, así como aquellos proyectos que está en proceso de concretarse. 

Posterior a la bienvenida e inauguración del evento, el encuentro tuvo tres etapas, en la primera se impartió una conferencia titulada “Perspectivas sobre el Desarrollo Académico de Cas de PRODEP, por el doctor Luis A. Castro profesor investigador académico adscrito al Departamento de Computación y Diseño del Instituto Tecnológico de Sonora. 

En la segunda etapa se presentaron cada uno de los líderes e integrantes de los distintos cuerpos académicos de la facultad, conversaron sobre sus proyectos, su nivel, el tiempo de formación, los retos y las gestiones en las que están trabajando para concretar proyectos en el 2025 y más.

La tercera etapa y última sección del encuentro consistió en un taller el cual fue impartido por la doctora Nina Martínez Arellano y el doctor Sergio Cruz Hernández, titulado “Redes para conocer conversando y conversar conociendo” en donde se les invitó a formarse en equipos de tres personas diferentes a su cuerpo académico, la actividad les permitió reflexionar sobre sus áreas de investigación, compartir sus objetivos y motivaciones, así como conversar sobre las distintas perspectivas ante las problemáticas expuestas por los integrantes de los equipos para entretejer y visualizar de manera interdisciplinaria posibles proyectos.

Los cuerpos académicos con que cuenta la FCAyS son:

  • Sociedad y Gobierno. Líder Dra. Lourdes Camarena Ojinaga
  • Planeación y Desarrollo. Líder Dra. Virginia Guadalupe López Torres
  • Ciencias Jurídicas. Líder Dr. Luis Enrique Concepción Montiel
  • Desarrollo organizacional y Capital humano. Líder Dra. Mónica Fernanda Aranibar
  • Gestión de la calidad empresarial, normatividad y fiscalización. Líder Dra. Lizzette Velasco Aulcy 
  • Estado de derecho y justicia. Líder Dra. Jessica Mendívil Torres
  • Evaluación, relaciones escolares y salud. Líder Dra. Brenda Boroel Cervantes
  • Innovación, gestión y Desarrollo Regional Sostenible. Líder Dra. Denisse Mejía Victoria
  • Comunicación y Vida cotidiana. Líder Dra. Irma Daniela Rentería Díaz
  • Ciencias del Comportamiento. Líder Dra. Nathzidy Rivera Urbina
  • Ciencias tecnológicas y del comportamiento. Líder Dra. Karina Caro Corrales
  • Neuropsicología y Psicofisiología. Líder Dr. Rubén Avilés Reyes

La creación del encuentro aspira a crear una agenda de trabajo colaborativo interdisciplinario que fortalezca las distintas áreas del conocimiento a través de la investigación para bienestar de la sociedad, la academia y la comunidad en general.

Compartir

Ultima Actualización: 19 de diciembre de 2024.

Suscríbete al boletín

Y entérate de noticias, próximos eventos y del blog académico.